Diferentes tipos de virus informáticos

Durante todo este mes en el #Qblog de Qwerty y en nuestras redes sociales, estamos hablando de las diferentes maneras de controlar la seguridad de nuestra farmacia, pero aún así muchas veces cuando os hablamos de seguridad o hablamos sobre virus, troyanos, spyware, gusanos… os suele sonar bastante a chino, ya que la mayoría de las veces no tenemos ni idea de que significa.

En primer lugar tenemos que tener claro la palabra que engloba a todos se llama “malware” que traducido literalmente es malicioso. El virus informático es un tipo de “malware” cuyo principal objetivo es alterar la funcionalidad de  nuestros dispositivos, su característica principal es que llega a nuestros equipos es que nosotros somos los que aceptamos este virus, siempre y normalmente sin ser conscientes de ello ya que se suelen esconder de diferentes maneras. Momento desde el cual este toma el control de nuestro equipo.

Dentro de los virus tenemos diferentes tipos, los que simplemente son bromas pesadas que con el tiempo desaparecen y que únicamente buscan una molestia o un fastidio y por otra parte los dañinos que seriamente buscan afecta e infectar nuestro ordenador.

Otro tipo son los gusanos informáticos, estos son los más comunes y la principal característica que lo diferencia del anterior es que este no necesita la aceptación del usuario, simplemente con entrar a una página podemos estar recibiendo un gusano de estos. Pero no son tan dañinos como pueden llegar a ser los virus comunes ya que estos principalmente afecta “robándonos” información de nuestros contactos para posteriormente enviarse a los mismos y infectarlos también. Un buen ejemplo de esto es cuando en ocasiones encontramos que se envía un email a nuestro nombre que nosotros no hemos enviado con un contenido que nosotros nunca habríamos enviado, razón por la cual muchas veces nuestros amigos no pican en este correo ya que suelen ser bastante sospechosos.

De todas formas os recordamos que desde #Qwerty tenemos un sorporte que os ayuda y que si os encontráis ante alguna de estas situaciones os podemos ayudar y asesorar.

 

Blog
No hay comentarios

Dejar un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.